Descripción del Problema
Es sabido que el volcán Tajogaite a expulsado 200 millones de metros cúbicos de ceniza, la cual ha ido a parar a cunetas o se han acumulado en montañas tras su retirada de tejados y calzada. Ocupando espacio y sin dar una utilidad rentable o beneficiosa para la sociedad palmera.
Propuesta de Solución
La propuesta que da solución a esta problemática, es la de emplear este material volcánico en procesos de fabricación de cerámicos. Como valor añadido también esta el de que, añadiendo la ceniza al proceso de fabricación se reducirían costes asociados a materiales importados como son las arcillas o el cemento blanco. Por otro lado, utilizar la ceniza volcánica es un punto de distinción para constructoras que empleen este tipo de materiales en sus obras, pues las baldosas y tejas llevarían una connotación de origen canario, origen volcánico. Permitiendo así la diferenciación con competidores.
Esta idea esta respaldada por los estudios realizados por la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Valencia, que han utilizado la ceniza de La Palma en investigaciones asociadas a materiales de construcción. Concluyendo la ceniza mejora notablemente las características mecánicas de la pieza/material fabricadas su adición.
-> http://www.upv.es/noticias-upv/noticia-13628-proyecto-cenip-es.html
-> https://canal.ugr.es/noticia/un-cientifico-de-la-ugr-demuestra-que-anadir-ceniza-volcanica-a-la-arcilla-al-fabricar-ladrillos-los-hace-mas-resistentes-y-duraderos/#:~:text=Ceniza%20del%20Etna&text=La%20adici%C3%B3n%20de%20ceniza%20volc%C3%A1nica%20redujo%20la%20cantidad%20de%20agua,aumentaba%20el%20contenido%20en%20ceniza