Descripción del Problema
La nueva carretera, que se encuentra actualmente en construcción en el Valle de Aridane, discurre sobre la colada de lava formada por la resiente erupción del volcán Tajogaite. Este terreno presenta una elevada temperatura próxima a la superficie, siendo un atractivo a las tecnologías de geotermia. Una de las problemáticas que presenta la nueva carretera es la iluminación (de la vía como de los posibles nuevos miradores), tanto por la dificultad de soterrar cables a tan alta temperatura como por el mantenimiento de los mismos.
Propuesta de Solución
La solución que se plantea para solventar la problemática a la iluminación de la nueva calzada, es la aplicación de tecnología de geotermia para la generación de electricidad. Pudiendo llegar esta a abastecer tanto la iluminaria como otros puntos estratégicos de la calzada (zonas de control/ viviendas próximas /barreras de seguridad).
Por medio del aprovechamiento del calor existente en las capas superficiales del terreno, implementando sistemas de generación eléctrica por diferencial de temperatura como es la tecnología de Módulos Peltier, se diseñarían conjuntos compactos de estos módulos que permitan la generación requerida por cada una de las luminarias o puntos eléctricos.
Para esta propuesta me baso en los estudios realizados por la Universidad Pública de Navarra, dentro del equipo de investigación ITF, donde han desarrollado un equipo de generación eléctrica empleando la geotermia. Sus equipos han sido probados en el Teide, y actualmente, en Timanfaya. A su vez, han constituido una StartUp que comercializa y diseña estos equipos «SeeVolc» (https://seevolc.com/)