Descripción del Problema
Debido a la colada de lava, la zona sur del Valle del Aridane se ha quedado incomunicada con el resto del valle, teniendo que rodear la isla por el lado sur para llegar a la zona. Esto hace que servicios básicos como sanidad, educación y seguridad no estén garantizados en la zona aislada. Cabe destacar que la ya debilitada agricultura y ganadería, tengan que incrementar aún más sus gastos por ese aislamiento, además del incremento del tiempo por cada trayecto. También, para los vecinos, sus trabajos, sus familias y en general, sus vidas, están también en el resto del valle.
Hasta que el volcán no se detenga y la colada no se solidifique lo suficiente como para poder trabajar con ella, no se puede iniciar ningún proceso constructivo de algún tipo de infraestructura viaria; mientras tanto, los vecinos evacuados de las zonas que ahora mismo se encuentran al otro lado de la colada, tendrán que regresar a sus casas.
Propuesta de Solución
Por ello, la solución que propongo es la puesta en funcionamiento de un transbordador marítimo modular en el tiempo que dure la erupción y hasta que la carretera finalmente se construya. Un transbordador que partiría desde el Puerto de Tazacorte hasta la zona norte del pueblo de La Bombilla, en una zona la cual tendría que adaptarse provisionalmente para el desembarco de vehículos y de personas.
La idea sería que embarquen personas y vehículos, y que estos últimos sean vehículos de emergencia, vehículos de investigación científica o incluso pequeñas guaguas escolares; es decir, los vehículos más esenciales. Esto dependerá del tipo de transbordador que se use; la solución más rápida y económica recae en el uso de las lanchas de desembarco anfibio (LCM-1E) del Ejército, que ya han servido de ayuda humanitaria en otras catástrofes. La otra opción es el uso de un transbordador civil, más grande y en dónde cabría la posibilidad de que también se pueda usar para los agricultores con el objetivo de sacar la cosecha del plátano.
En cualquiera de los casos, estaríamos hablando de una ruta de unos aproximadamente 9.3 km, rodeando la zona de la fajana/isla baja que está formando el volcán.
Otra opción sería que el desembarco se produjese en la Playa de Puerto Naos, incrementando su distancia aproximadamente a unos 10.8 km.